lunes, 27 de agosto de 2012

Pedalear por necesidad (Ayacucho - Huancayo 274 km)


ayacucho y su arco al fondo


Dos días en Ayacucho, es agosto, en mi pueblo son fiestas... mucho andar de aquí para allá sin ton ni son y un poco la desidia y el desanimo se han apoderado de mi. Así que necesito salir rápido de aquí y ponerme a pedalear...



de camino a Huanta


Al poco de salir hay una subidita antes de llegar a Huanta, solo 12 km de subida. Llego arriba y me siento a comer y beber algo, me llama mi hermana y justo veo que viene un ciclista con alforjas en mi sentido...

hacia el río mantaro

- Hola soy Bernardo de Alemania, ¿pedaleamos? - Claro que si... y además es cuesta abajo.
Me dice que viene desde la Patagonia y lleva mas de 10000 km, osea que yo un novatillo a su lado, seguimos charlando lo que nos dejan los coches hasta llegar a Huanta donde comemos algo. El también va para Huancayo, así que de maravilla.

primer cruce del río


el manso mantaro

Saliendo de Huanta ya se acaba el asfalto y comienza la "trocha" al lado del rio Mantaro, al cual acompañaremos hacia arriba durante unos 180 km, en unas zonas muy poco pobladas y aparentemente dejadas de la mano de Dios, pero que regeneran el espiritu... Mayooc, La Esmeralda, Colcabamba, Mariscal Castilla y caseríos sueltos son los únicos pueblos que encontraremos hasta llegar de nuevo al Asfalto en Izcuchaca.


a descansar


La trocha de rio Mantaro te llena de polvo y de mugre pero también de energía, chispa y confianza. Acampamos dos días junto al río con una paz y tranquilidad impagables. El único pero son las tremendas cantidades de basura y desperdicios que deja la gente y el río arrastra en un lugar tan indefenso.


no hay obstaculos para la trocha



Después de tres días de disfrute del polvo de la trocha, sobretodo el ultimo por el constante paso de camiones por unas obras, llegamos al asfalto y a Izcuchaca. Un poquito antes en Mariscal Castilla tuvimos la anécdota del día. Había un puente bonito y queríamos sacarnos una foto con el temporizador de la cámara y apareció una indígena muda, que solo sacaba la lengua que nos quitaba la cámara y no nos dejo sacarnos la foto. Cada intentona agarraba la cámara, yo temí que la pudiera tirar al río y ya el ambiente se puso mas tenso y mejor nos fuimos... por fotos va a ser...


casas en el camino


Izcuchaca pueblo pequeño, con tren que le da encanto y puente muy bonito estilo medieval sobre el bravo mantaro.

izcuchaca

el puente de izcuchaca

el bravo mantaro


Para Huancayo "solo" nos queda un dia de ruta, pero hay que pasar el abra imperial, que vaya nombrecito que tiene. Pero como la carretera es asfaltada, la cosa como que da menos respeto, pero aun asi hay que subirlo y al tran tran llegamos arriba. Y lo mejor viene en la bajada y no por el hecho de bajar que siempre esta bien, sino por que en una de las curvas nos encontramos en la cuneta con otros 5 ciclistas viajeros. Una pareja francesa dando la vuelta al mundo, un madrileño que viene desde alaska que se había juntado con un frances y un ecuatoriano. con Bernardo que viene desde la Patagonia y yo hacemos 7, buen peloton...

subida al abra imperial

bernardo en acción


Un encuentro feliz, bonito y emocionante...

parece un "tour organizado"
¿donde esta la furgoneta de apoyo?

la tribu de ciclistas


Al rato Bernardo y yo continuamos y en una hora estamos dentro del caos y estrés del trafico de Huancayo.


huancayo


y aquí unas foticos mas https://plus.google.com/u/0/photos/111369724569009614424/albums/5774697678819686449


No hay comentarios:

Publicar un comentario